jueves, 13 de febrero de 2014

Otro pasito más. Ya estoy en el Basque Culinary Center.





Y hoy puedo decir que lo conseguí.
Ya estoy. Dos meses en Donostia,  habitación grande en piso a cinco calles de la playa, con Julius y compartiendo fogones con cocineros de todo el mundo en el Basque Culinary Center. Buenos compañeros y buena profe, buena universidad, buena playa, buenos pinchos, buena gente.

Estoy muy feliz de aprender aprender y aprender. Es mi inversión, mi visión de futuro, mi manera de saciar la sed de saber más. Un gran curso de especialización en técnicas culinarias para profesionales de la cocina de todo el mundo de dos meses era LO QUE YO QUERÍA.

Gracias a todos por apoyarme. Especialmente mi marido que me animó a cumplir mi sueño, mis alumnos que me financian porque creen en mí, mi equipo de trabajo que me ayuda a fluir y todos lo que estáis ahí.
Muchos besos y ya os iré contando.
De momento, además de obtener un influjo diario de valiosos conocimientos e ideas para plasmar en mi trabajo y potenciar la creatividad de la comida SANA, estoy a tope. Cole por la mañana y escuela virtual por la tarde. Lo sacaremos todo.
Raquel


Hoy ha dado comienzo el programa de especialización “Perfeccionamiento de técnicas culinarias” donde participarán 16 alumnos profesionales procedentes de diferentes partes del mundo. El programa tendrá una duración de 300 horas durante las cuales los participantes se formarán en las diferentes técnicas de cocción, de conservación y de vanguardia, entre otras.


A la salida del "cole"


jueves, 6 de febrero de 2014

Un descubrimiento más.

Qué contenta estoy. 
Hace un ratito he descubierto lo que hacía tantos años buscaba. 
Cómo calentar, o quitar el frío de los sushis de alguna manera que realmente me gustase. 
Me ha venido. 
Mojando cada trozo en una caliente y rica sopa de miso. 
OLÉ Y OLÉ. ¡Qué felicidad!
Un truco más para el escuela y sobre todo para mí.
Lo podéis probar. 
Raquel Magem

http://ladietistaraquel.es/escuela/ 





lunes, 3 de febrero de 2014

Inventos y más inventos


Foto de este fin de semana. Yo y mis postres, a tres bandas, con inventos y más inventos.
1-Manzana al horno rellena de miso (sí, un ingrediente salado que usamos con la sopa) y melaza con crema de almendras. Super rico el invento.
2-Por otra parte tenía muesli casero con avena y harina de teff que me parece muy interesante y que probé por primera vez por gentileza de El Granero (módulo 5). 
En la base hay un poco de leche de arroz.


3-Y por último, el corazón que podéis ver en la foto son las gominolas con las que estoy experimentando. Todo empezó con una petición de kukui. Aún no he dado con la fórmula que me satisfaga. Avance: es de fresa y naranja con agar y melaza. Lo difícil es dar con las cantidades, y  mientras, yo me pongo tibia de gominolas de estas. Hay tantas cosas por hacer que necesito siempre "un detonante", "una chispa", que me haga trabajar sobre una cosa en lugar de otra.

Ahora que he cogido carrerilla, no cesaré, dando lo mejor de mí durante el tiempo que me sea concedido con salud en este mundo. Espero que sea mucho. No siempre llueve a gusto de todos, está claro, pero a mí me gusta, me divierte y me hace feliz toda esta historia, y por lo visto somos más de uno.
Todo estará recogido en mi escuela virtual. Mis alumnos son el motor del proyecto.  GRACIAS. 
Raquel Magem
http://www.ladietistaraquel.es/


viernes, 17 de enero de 2014

Al día siguiente, conversión.



Wok con arroz basmati de ayer

Saltear col lombarda en juliana con aceite de sésamo y vinagre umeboshi más pasas. 
Añadir lechuga iceberg en juliana e incorporar el arroz para calentarlo.
Servir con cáñamo.
De entrante había sopa de lenteja roja con cebolla y calabaza.
Para mí es una manera práctica de recalentar arroz del día anterior mientras como verdura crujiente recién hecha.
Buen fin de semana
Os esperamos en http://www.ladietistaraquel.es/index.php/cursos/cursos-virtuales
Lo que yo no tuve, y me hubiera gustado tener.
Raquel Magem
http://www.ladietistaraquel.es/

jueves, 16 de enero de 2014

La vida sigue


A lo mejor os parece una tontería o algo sin importancia o que ya lo hacéis de toda la vida, pero yo os cuento mi experiencia, que de verdad me apetece compartirla.

Supongo que a todo el mundo se le ha estropeado alguna vez una cebolla viendo como germina.
Cuando me pasaba, daba rabia, "jope", pensaba. Y enseguida intentaba aprovecharla quitando lo verde y consumiéndola lo antes posible (si estaba muy crecido el tallo, la tiraba).
Al tratar la cebolla para hacer la comida ya se sabía que no iba a estar tan buena porque parte de su energía vital se la había traspasado a ese brote ansioso por crecer (nadie compra cebollas con brotes).
Pero una vez, de repente, no vi una cebolla "pocha", vi un brote maravilloso, tan terso, tan verde, tan vivo. Vi un regalo. No quería, ni quiero, que las cebollas se me estropeen, pues valen dinero, pero sentí que, dado que ya no podía arreglar el estropicio, tenía algo positivo que disfrutar, y lo iba a aprovechar.
Desde entonces, cuando eso me pasa, cojo la cebolla y la cuido más que nunca observando cómo su tallo cada día esta más bello.
Y para las comidas, cojo una hoja, la lavo, la pico y la sirvo en mi plato. La cebolla muere lentamente mientras el tallo crece y yo estoy sumamente agradecida de obtener ese espléndido alimento que complementa mi menú con derroche de vitaminas y antioxidantes, pura energía vital.
Salud, amor y paz.
Raquel
Arroz basmati aromatizado grabado hoy para módulo 6  http://www.ladietistaraquel.es/index.php/cursos/cursos-virtuales
Y una cosilla más para apartado "consejillos"



sábado, 11 de enero de 2014

Yo lo intento, el NO ya lo tengo.



Nota posterior a todo esto:
LO CONSEGUÍ, estoy aquí con Julius.


Buscamos alojamiento en San Sebastián, País Vasco (cerca de mar) 
del 10 febrero al 11 abril (dos meses). Difícil, ¿no?
Alquiler piso, habitación de piso compartido....
Cocino sano y bastante bien...

El día que adopté a Julius en diciembre 2011 de la protectora del Gironès. ver y ver
Lo encontraron vagando por una carretera de Girona.
A hoy
Siempre juntos 
(menos algunos pocos días).
Quiero ir con Raquel
Y si no puede ser...la esperé
Ojalá pueda disfrutar de maravillosos paseos
 por la playa de tan hermosa ciudad (eso dice Raquel).

Contacto:
646704746



miércoles, 8 de enero de 2014

FELIZ AÑO NUEVO y a por nuevos propósitos.



Estos son regalos muy especiales que me han hecho tanta ilusión. 
Muchas gracias chicas y felicidades, de verdad.
Probando la receta de polvorones de Raquel para la sobremesa de esta noche con la familia y... ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
¡Superbuenos! Y sientan genial para desayunar. Me encanta que te encanten. Gracias a ti Yolanda Tornell Guerrero por tus palabras: "¡¡¡Felicidades Raquel Magem!!! Una vez más lo has vuelto a conseguir. Me encantan, mejor dicho, nos encantan porque en mi casa han triunfado a lo grande. Deliciosos!!!"
Raquel Magen, los he hecho y han quedado exquisitos!!! Si que es importante que sean de no menos de 1 centímetro de grosor si no quedan con la textura de galleta. También ricas. Tengo polvores y galletas,jeje. ¡Gracias!!!!  


Feliç dia de Reis!!! Mirei quin Tortell de Reis mes xulo m'ha quedat!!! i.... Mmmmmm bonísssim!!!!. Recepta del llibre de Raquel Magem (Postres Sin) very macrobiotic! Total chic! 

Roscon de reyes, antes y despues de ser rellenado por nata-coco. Buenisimo!!!!!!! Es de los postres que mas me gustan.



Roscón de reyes recién sacado del horno. Como dicen los toreros "va por ustedes", a lo que yo añadiría "gracias a tod@s vosotr@s", y en especial a ti Raquel Magem.



Con todo mi cariño os deseo un feliz año. Agradecida a todos los que me ha acompañado desde que empecé esta fascinante aventura de aprender a cuidarme y disfrutar como nunca de la cocina y la comida " Qué rico está todo". Y especialmente a los que se han subido al barco de la Escuela Virtual.  Infórmate y disfruta de mi regalo de Reyes.
Felicidad y prosperidad para todos.
Raquel